Biografía de Richard Robson (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Richard Robson

(04/06/1937 - )

Richard Robson

Químico británico

Premio Nobel de Química 2025.

Conocido por: Polímeros de coordinación

Campos: Química inorgánica

Padres: Elizabeth Grant y George Robson

Nombre: Richard Alan Robson


Richard Robson nació el 4 de junio de 1937 en Glusburn, Yorkshire del Oeste, Inglaterra.

Familia

Su padre, George Robson, fue ingeniero mecánico en la industria ferroviaria, y su madre, Elizabeth Robson (de soltera Grant), ejerció como profesora de ciencias en una escuela secundaria. 
Richard fue el segundo de tres hermanos. Su hermana mayor, Margaret, se dedicó a la medicina, y su hermano menor, Thomas, fue matemático.

Formación

Cursó estudios primarios y secundarios en escuelas públicas de Manchester, donde pronto destacó en materias científicas. Su aptitud por la química fue reconocida por sus profesores, quienes lo alentaron a postular a universidades de prestigio. Ingresó a la Universidad de Cambridge, donde estudió Química en el St John’s College. Se graduó con honores y posteriormente realizó su doctorado (Ph.D.) en la misma institución, especializándose en química de coordinación y química inorgánica supramolecular.

Durante su doctorado comenzó a interesarse por las posibilidades estructurales de los metales de transición y los ligandos polidentados, anticipando el desarrollo de nuevas arquitecturas moleculares tridimensionales.


Carrera

A finales de los años 70, se incorporó como investigador postdoctoral en la Universidad de Melbourne (Australia), lo que marcó el inicio de una larga relación profesional con la comunidad científica australiana .Fue allí donde comenzó su colaboración con el también químico Bernard Hoskins, con quien desarrollaría algunos de los trabajos más influyentes en la química de redes de coordinación (o redes metal-orgánicas, MOFs).

Durante la década de 1980, Robson volvió al Reino Unido como lecturer en la Universidad de Manchester, pero mantuvo una línea de colaboración estrecha con grupos en Australia y Europa. Durante más de cuatro décadas, Richard Robson construyó una carrera investigadora sólida y constante, combinando enseñanza universitaria con investigación avanzada.

Su trabajo más influyente comenzó en los años 90, cuando junto con Hoskins publicaron una serie de artículos pioneros sobre estructuras de coordinación tridimensionales periódicas, que sentaron las bases de lo que hoy se conoce como MOFs (Metal-Organic Frameworks).

Robson ocupó cátedras en varias instituciones prestigiosas, incluyendo: University of Melbourne – Profesor titular de Química Inorgánica. University of Cambridge – Investigador asociado y profesor visitante.Royal Society of Chemistry (RSC) – Miembro activo y conferencista frecuente. Su estilo académico se caracterizó por la rigurosidad estructural y la visión conceptual de la química como una arquitectura molecular. Fue también mentor de varias generaciones de químicos que hoy continúan desarrollando materiales funcionales derivados de su enfoque.


Contribuciones

Considerado uno de los fundadores de la química reticular moderna. Entre sus principales contribuciones destacan:Diseño de redes metal-orgánicas tridimensionales utilizando nodos metálicos y ligandos orgánicos rígidos. Publicaciones clave como el artículo de 1990 junto a Hoskins en Journal of the American Chemical Society, considerado fundacional en el desarrollo de los MOFs. Desarrollo de materiales porosos aplicables en almacenamiento de gases, catálisis, separación molecular y sensores químicos. Formación de una escuela científica interdisciplinar que conecta la química inorgánica, cristalografía y ciencia de materiales. Su obra ha sido citada decenas de miles de veces y ha influido tanto en la química fundamental como en aplicaciones industriales.

Vida privada

Estuvo casado con Diana Hughes, profesora de literatura inglesa, con quien tuvo dos hijos, ambos dedicados a la ciencia: uno en física de materiales y otra en biotecnología.

Reconocimientos

Reconocimientos importantes: Fellow de la Royal Society (FRS), Medalla de la Royal Society of Chemistry, Premio Internacional en Ciencia de Materiales Avanzados (Japón, 2018), Doctorados Honoris Causa en universidades de Australia, Reino Unido y Alemania. Su legado se proyecta no solo en el campo de la química, sino también en áreas tecnológicas emergentes como la energía limpia, sensores químicos y materiales inteligentes.

Premio Nobel

El 8 de octubre de 2025, fue galardonado junto al japonés Susumu Kitagawa y al jordano Omar Yaghi con el Premio Nobel de Química por haber creado una innovadora arquitectura molecular: las estructuras organometálicas. Este descubrimiento abre la puerta a múltiples aplicaciones, entre ellas la extracción de agua del aire en zonas desérticas, la captura de dióxido de carbono, el almacenamiento de gases tóxicos y la aceleración de reacciones químicas.

Resumen

Químico británico. Su investigación pionera se centra en el campo de los polímeros de coordinación, en particular en la estructura polimérica infinita, posteriormente denominada estructuras metalorgánicas (MOF). El 8 de octubre de 2025 fue galardonado con el Premio Nobel de Química.

*buscabiografias.com

Biografía de Richard Robson

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12639/Richard%20Robson
Publicación: 08/10/2025
Última actualización: 08/10/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




© buscabiografias, 1999-2025